RESERVA ESTADÍA EN LAS CABAÑAS DEL SALTO DE AGUA
Trámite por el cual una pareja da comienzo al trámite de matrimonio.
Quiénes pueden inscribirse:
Mayores de 16 años, no importando su sexo ni nacionalidad.
Mayores de 16 años pero menores de 18 años, con consentimiento de sus padres legítimos o naturales reconocientes. En el caso de padres fallecidos o ausentes, deben concurrir abuelos legítimos, naturales o en su efecto presentar autorización judicial.
Matrimonio In Extremis:
En el caso de que uno de los contrayentes se encuentre en peligro inminente de muerte, se deberá presentar certificado médico que indique tal circunstancia.
IMPORTANTE: Los menores de 16 años NO pueden contraer matrimonio.
Se recuerda que los matrimonios civiles pueden realizarse en cualquier lugar del pais, con independencia de donde residan los contrayentes
Documento de identidad (cedula de identidad, pasaporte, otro).
Los menores de edad, (entre los 16 y los 18 años), hijos naturales deben presentar partida de nacimiento.
En el caso de divorciados (trámite realizado en Uruguay), presentar testimonio de partida de matrimonio con constancia del divorcio. En el caso de la mujer, si desde la fecha de la sentencia no pasaron 301 días se solicitará certificado médico de ginecólogo indicando la inexistencia de embarazo y sentencia de divorcio.
En el caso de que el Divorcio se haya realizado en el extranjero, se deberá presentar sentencia de divorcio original, debidamente legalizada o apostillada y traducida por traductor público uruguayo o presentar testimonio de partida de divorcio, inscripta en los libros de Extranjero de la Dirección General del Registro de Estado Civil. Cuando el divorcio en el exterior se realiza mediante escritura, se deberá presentar el original, legalizado o apostillado y traducido en caso de ser necesario.
En el caso de viudos, presentar partida de matrimonio y de defunción, en caso de ser extranjero las partidas deberán ser legalizadas o apostilladas y traducidas.
Si existen hijos que deben ser legitimados con posterioridad al matrimonio, al momento de inscribirse para el casamiento se deben presentar las partidas de nacimiento de esos hijos.
Contrayentes extranjeros, solteros, mayores de edad, deberán presentar documento de identidad.
En caso de no hablar el idioma español presentar traductor público uruguayo.
Costo: En todo el trámite se deberá abonar, además de la publicación en el Diario: $ 944 (novecientos cuarenta y cuatro)
Si el matrimonio se desea realizar en la oficina de registro civil : $ 515 (quinientos quince pesos uruguayos).
Libreta de Matrimonio $ 429 (cuatrocientos veinte y nueve pesos uruguayos).
Si el matrimonio se desea realizar fuera de la oficina: $ 30.995 (treinta mil novecientos noventa y cinco pesos uruguayos).
Si se desean más testigos de los 4 establecidos, cada testigo adicional tendrá un costo de $ 1.288 (un mil doscientos ochenta y ocho pesos uruguayos) sin importar el lugar de realización del acto.