RESERVA ESTADÍA EN LAS CABAÑAS DEL SALTO DE AGUA
LAS MESAS MÓVILES CONCURREN DE MARZO A NOVIEMBRE
Es el trámite que se realiza para renovar la Libreta de Conducir, actualizar el documento que autoriza a la persona a conducir un vehículo, para todos los tipos de Categorías.
Cédula de Identidad vigente.
Fotocopia Cédula de Identidad.
Glicemia con vigencia de 24 horas (se realiza en la propia Intendencia o dependencia.
Constancia de domicilio la que podría ser acreditada por recibo de UTE, OSE, Antel (Telefonía Fija), certificado notarial o certificado de vecindad expedido por la seccional.
Examen Médico (se realiza en la propia Intendencia o dependencia).
Examen teórico y práctico.
Timbre Profesional ($ 240).
Tener 18 años cumplidos (excepto categoría G1).
Los menores de edad, con 16 años cumplidos, para obtener la Libreta para Conducir Ciclomotor G1 (de hasta 50 c.c. de cilindrado sin cambios), tienen los mismos requisitos que para solicitud por primera vez de MOTO, pero además deberán presentarse acompañados por representantes legales acreditados (padre, madre ó tutor) para firmar la autorización correspondiente.
Libreta Profesional por Primera vez:
Cédula de Identidad vigente.
Fotocopia Cédula de Identidad.
Glicemia con vigencia de 24 horas (Se realiza el día del examen en el municipio).
Constancia de domicilio la que podría ser acreditada por recibo de UTE, OSE, Antel (Telefonía Fija), certificado notarial o certificado de vecindad expedido por la seccional.
Examen Médico (Se realiza el día del examen en el municipio).
Examen Psicológico (se realiza en forma Particular debe llevar un timbre profesional de $140).
Carné de Salud vigente.
Certificado de Libre de Antecedentes Judiciales (Certificado de buena conducta).
2 Timbres Profesionales (valor $140 y $ 240).
Se realiza personalmente, en forma presencial en las dependencias del municipio de cerro chato.
No se puede iniciar trámite por primera vez, renovar o cambiar de categoría con multas pendientes y sanciones con el Gobierno Departamental.
Al realizar el trámite, el titular deberá comunicar y entregar todas las Libretas de Conducir que posea. Libreta Vencida o a vencer dentro de 30 días máximo (excepto si es solicitud por primera vez).
La Intendencia no provee vehículos para exámenes prácticos.
La libreta por primera vez, se obtiene cuando además de presentar toda la documentación requerida, finalice con Aprobación la prueba teórica y práctica en las fechas indicadas por la Institución.
Quien conduce debe portar el Permiso de Conducir (libreta), el documento de identificación vehicular (libreta de circulación) y el Certificado de Seguro Obligatorio (SOA) y presentarlos a los Agentes de Tránsito cuando se los exijan.
Guía de conducción para amateur (autos y motos)
Guía de conducción para profesional
La factura se genera en la dependencia, una vez iniciado el trámite y se debe abonar en Red de Cobranzas, como único lugar de pago definido.