RESERVA ESTADÍA EN LAS CABAÑAS DEL SALTO DE AGUA
El Salto de Agua es el balneario de Cerro Chato, esta a la vera del pueblo, cerquita, unos dos o tres kilómetros.
Son dos piscinas naturales que están originadas por un salto de agua de una cañada.
Si quieres que tus vacaciones sean completamente diferentes, y deseas experimentar nuevas aventuras en lugares insuperables, entonces te invitamos a que conozcas el Salto De Agua Cerro Chato, que es un lugar realmente único en el que disfrutarás más de lo que te imaginas.
Entrada gratuita, abierto 24 horas los 365 días del año.
Tenemos cabañas totalmente equipadas para 4 personas y contamos con zona de camping con duchas con agua caliente todo el año.
Del 8 de diciembre al ultimo domingo de turismo hay servicio de cantina y salvavidas de 8 a 20 horas.
Pues éste es un hermoso paraíso, muy bien catalogado y altamente recomendado por miles de turistas que han venido en ocasiones anteriores, y en el que sin duda alguna vivirás una de tus mejores vacaciones.
El Salto De Agua Cerro Chato está ubicado en las colinas de la Cuchilla Grande, en la Localidad de Cerro Chato del Departamento de Treinta y Tres, es un lugar muy atractivo que ha tomado popularidad por su paisaje y sus alrededores.
Se trata de una gran extensión de hectáreas rodeadas por frondosa vegetación la cual fue preparada especialmente para recibir a turistas en cualquier época del año, sin embargo para la época del carnaval en el Salto De Agua Cerro Chato se da una de las mejores actividades del año.
El Salto de Agua Cerro Chato no es más que un lugar protagonizado por 2 piscinas de agua natural; el agua viene desde la enorme cascada y va haciendo su recorrido por cada una de las piscinas lineales y luego continúa con su recorrido natural; toda una belleza natural que no lograrás encontrar en otro sitio.
Y para pasarla aún mejor en el Salto De Agua Cerro Chato, puedes disfrutar del camping en la zona, totalmente equipado con agua potable, electricidad, duchas con calefacción, bodegas y más.
Es imposible no disfrutar unos días diferentes en éste hermoso paraíso, así que planifica tu viaje junto a tu familia o amigos y ven a disfrutar la máxima aventura que regala Salto De Agua Cerro Chato.
"En el km 260 de la ruta 7 "Aparicio Saravia", sobre el lomo de la Cuchilla Grande, sueña y escribe su historia Cerro Chato.
A escasos 3 km de allí, en un paisaje de campo quebrado, con horizonte de sierra, está el "Salto de Agua". Grandes masas de piedra emergente, pequeñas agrupaciones de árboles nativos y desde la altura, el chorro de la pequeña cascada que da el nombre al lugar. Ello puebla de movimiento la hondonada.
En ese lugar, todos los años además, se desarrolla el tradicional Festival de febrero, sobre el escenario "Tenor José Soler", donde en este privilegiado lugar, suenan voces y guitarras del variado paisaje singular, con noches de canto, baile y bohemia. (Nota adjunta sobre el Tenor José Soler).
Verano 2024
Al cierre de esta edición se aguardaba por la inauguración de la presente temporada de verano en forma oficial, por mas que el flujo de turistas es permanente en todos los meses del año.
Propicia esta situación, la beneficiosa situación del predio, protegido por la naturaleza y las bondades del aire limpio, del verde, la visión general y la mejora de los servicios.
Se han logrado mejoras en las cabañas y el Parador, a la vez que se construyen nuevos miradores sobre las piedras. Existen además varias obras de arte, que ilustran desde la entrada, la vida natural, silvestre y acogedora del sitio.
Historia del "Salto de Agua"
En el año 1970, fue donado por Doña Luisa Beloqui de Lestido, el predio, a solicitud de los Sres. Walter Bacelo (Secretario de la Junta Local) y Arico Lain. Entre ese año y 1971 se hace la primer mejora, que consistió en la construcción de un pequeño
Parador, con terraza y churrasquera. Este predio, lleva entonces justamente el nombre de doña Luisa.
En el año 1974 se realiza la forestación, y en 1981 se construye la primer piscina, la cual tiene 24mts. de largo por 12 mts. de ancho y una profundidad media de 2,20 mts.
En los años siguientes continuan las mejoras, como, caminería interna, parrilleros, casa para el sereno, más comodidad en el Parador existente y luz eléctrica.
En Noviembre de 1995 se comienza la obra de la segunda piscina, la cual quedaría habilitada en marzo del siguiente año.
Ésta tiene las siguientes dimensiones: 25 mts. de largo, 12 mts de ancho y 3 mts. de profundidad.
En marzo de 1996 se lleva a cabo el 1er. Festival Folclórico denominado "Salto de Agua", organizado por la Junta Local, con el auspicio de la Intendencia Municipal de Treinta y Tres y llevado a cabo por la Secretaría de la Junta Local y una Comisión Honoraria que trabaja desde entonces en la organización de este evento.
Se han hecho mejoras en el alumbrado interno del Salto de Agua, como así también otro parador, que se utiliza para la atención de Artistas y Autoridades.
Desarrollo territorial
Luego de la firma de un convenio de cooperación entre OPP y la Intendencia de Treinta y Tres, a principios del pasado año se inauguraron las mejoras en el predio, con una inversión de 1.500.000 pesos.
Los trabajos efectuados en el parque del Salto de Agua, departamento de Treinta y Tres, implicaron la readecuación de la piscina mayor, cuya profundidad se redujo para que puedan acceder más usuarios. "Este proyecto le sirve a la comunidad y al desarrollo turístico" señaló la coordinadora general de Descentralización y Cohesión de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), María de Lima.
El proyecto fue financiada con recursos del Fondo de Incentivo para la Gestión de los Municipios (FIGM).
En el caso de Cerro Chato, una de las obras fue el acondicionamiento de la piscina principal del parque del Salto de Agua, cuya profundidad era de 3,6 metros en toda su extensión, lo que llevó a que se encontrara en desuso y se produjeran aglomeraciones en las piletas más pequeñas.
Además, los costos de mantenimiento eran altos. Tras la intervención, la profundidad es progresiva, de 1,2 metros a 2,6, y puede ser utilizada por más personas, en mejores condiciones de seguridad y con un menor riesgo de accidentes.
La piscina también incluye una rampa accesible y un nuevo acceso. Los trabajos comprendieron el relleno y la cementación y la colocación de filtros, bombas y un sistema de drenaje.
Además, se instaló iluminación para que pueda ser usada durante la noche.
El parque del Salto de Agua es el principal lugar de esparcimiento de Cerro Chato en la temporada festival, tanto para los vecinos como para los turistas de ciudades cercanas Dispone de cabañas, espacio para acampar y otras dos piscinas Se encuentra abierto todos los días y es de acceso libre gratuito.
NdR: fuente, archivos y fotografías: Municipio de Cerro Chato, Manuel Ifrán, Esc. Julio Gómez, Presidencia de la República."
Walter Acarino - La Revista - Enero 2024 - Año 12 N 156