RESERVA ESTADÍA EN LAS CABAÑAS DEL SALTO DE AGUA
Es el trámite que se realiza para renovar la Libreta de Conducir, actualizar el documento que autoriza a la persona a conducir un vehículo, para todos los tipos de Categorías.
Cédula de Identidad vigente.
Fotocopia Cédula de Identidad.
Libreta Vencida o a vencer.(dentro de 30 días).
Glicemia (se realiza en la propia Intendencia o dependencia el día del examen).
Constancia de domicilio la que podría ser acreditada por recibo de UTE, OSE, Antel (Telefonía Fija), certificado notarial o certificado de vecindad expedido por la seccional.
Examen Médico (se realiza en el municipio el día del examen).
Timbre Profesional ($ 230).
Para Renovar categorías (B,C,D,E,F) y Moto G3:
Cédula de Identidad vigente.
Fotocopia Cédula de Identidad.
Libreta Vencida o a vencer dentro de 30 días máximo.
Glicemia (se realiza en la propia Intendencia o dependencia el día del examen).
Constancia de domicilio la que podría ser acreditada por recibo de UTE, OSE, Antel (Telefonía Fija), certificado notarial o certificado de vecindad expedido por la seccional.
Examen Médico (se realiza en la propia en el municipio el dia del examen).
Examen Psicológico (se realiza en forma Particular).
Carnet de Salud vigente.
Certificado de libre de antecedentes judiciales (Certificado de buena conducta)
Timbre Profesional ($230).
Se realiza personalmente en forma presencial.
No se puede iniciar trámite por primera vez, renovar o cambiar de categoría con multas pendientes y sanciones.
Al realizar el trámite, el titular deberá comunicar y entregar todas las Libretas de Conducir que posea.
Para Libretas con más de dos años de vencidas, se exige nuevamente el Examen Teórico y Práctico.
La Libreta Profesional se expiden solamente hasta los 70 años.
La libreta que se renueva luego de los 70 años, siempre requiere examen práctico.
Para la Renovación de todas las categorías, presentando la documentación correcta requerida, y evaluación médica con resultado APTO, la Libreta se obtiene en el mismo día que realiza el trámite.
La factura se genera en la dependencia, una vez iniciado el trámite y se debe abonar en Red de Cobranzas, como único lugar de pago definido.